George Russell ha enviado un mensaje claro en Montreal: Mercedes vuelve a estar en la pelea. El británico logró una brillante pole position en el Circuito Gilles Villeneuve, superando a Max Verstappen y Oscar Piastri en una sesión de clasificación marcada por la incertidumbre estratégica, la gestión de neumáticos y los márgenes estrechísimos.
Russell marcó un 1:10.899 con neumáticos medios, una elección inusual para Q3, lo que revela tanto la confianza del equipo en su ritmo como una posible estrategia enfocada en la gestión de la carrera. Superó por 160 milésimas a un Verstappen que también utilizó el compuesto medio (C5), pero no encontró el tiempo necesario en su última vuelta lanzada. Esta decisión táctica sugiere que las escuderías están anticipando un domingo complicado en términos de degradación y posible lluvia.
Mercedes: señales de resurgimiento
Además del rendimiento de Russell, el cuarto puesto de Kimi Antonelli –si bien todavía no es piloto oficial de Mercedes (lo sería en el futuro, pero puede ser una alusión al equipo junior o una simulación)— confirma que el W15 comienza a responder en condiciones mixtas. La estabilidad del coche en curvas lentas y en frenadas agresivas, claves en Canadá, les dio ventaja.
Esta clasificación podría marcar un punto de inflexión en la temporada para los de Brackley, que venían mostrando mejoras graduales pero sin resultados contundentes hasta ahora.
Red Bull: consistencia, pero sin margen
Verstappen, aunque segundo, no mostró el dominio de otras temporadas. El RB20 parece haber perdido parte de su ventaja aerodinámica en circuitos de baja carga. Además, Red Bull podría estar cuidando la unidad de potencia tras algunos síntomas de fatiga en sesiones anteriores. Aun así, salir desde la primera fila le mantiene con opciones claras al título.
McLaren, en el podio y con ritmo
Piastri (3º) y Norris (7º) confirman que McLaren está entre los equipos más consistentes del momento. El australiano sigue consolidándose como una amenaza silenciosa: preciso, veloz y cada vez más cómodo en clasificación. El ritmo de carrera será la verdadera prueba para Woking, especialmente en una pista donde el consumo de frenos y la tracción a baja velocidad son decisivos.
Ferrari y Aston Martin: oportunidades perdidas
Hamilton, con motor Ferrari en esta versión del universo competitivo, fue el mejor ubicado en 5º lugar. Leclerc quedó relegado al 8º, una señal de que el SF-24 no se adapta bien a las condiciones canadienses o que hubo problemas de temperatura en el neumático blando. En cuanto a Fernando Alonso, el sexto lugar demuestra que Aston Martin puede estar más cerca del grupo de cabeza en circuitos menos dependientes de carga aerodinámica.
La zona media y los incidentes
-
Albon (10º) sobresalió pese a un problema inusual con la cubierta del motor. Un error de ese tipo en clasificación suele costar caro, pero el tailandés respondió con madurez.
-
Hadjar (9º) sigue mostrando talento, aunque deberá explicar un posible incidente con Carlos Sainz (17º) en Q1.
-
Colapinto (12º) tuvo su mejor sábado desde su debut, una actuación clave para consolidarse dentro del equipo Alpine.
-
Tsunoda, aunque 11º, arrancará desde el fondo por una penalización tras ignorar bandera roja en los Libres 3. Esto complica aún más a un Red Bull que parece perder fuerza en su segundo equipo.
La parrilla compacta, las estrategias divergentes de neumáticos y el pronóstico de lluvia para el domingo plantean un escenario de carrera muy abierto. Russell tendrá la presión de liderar desde la pole, mientras Verstappen buscará imponer su experiencia. Piastri, siempre sólido, puede aprovechar cualquier error al frente.
Si Mercedes confirma su mejora en ritmo de carrera, podríamos estar viendo el inicio de una nueva etapa en esta temporada… y quizás, el fin del dominio absoluto de Red Bull.