El Quillá no dejó dudas y alcanzó una producción satisfactoria sobre Paracao en Paraná. Le ganó en todas las categorías, siendo 4-1 el éxito en Primera. Las “tiburonas” salieron decididas.
Golpearon de entrada con dos goles antes de los cinco minutos desde Martina Borgo y Florencia Juri. Ya sobre el segundo tiempo, las locales se pusieron en partido con el descuento de Giuliana Cian.
En el último cuarto, la línea del Parque Belgrano definió el pleito con los tantos de Julia Ponzo y Victoria Pereyra. Así, volvió a escaparse a tres puntos de Estudiantes y depende de sí mismo en la última fecha cuando reciba a Talleres para consagrarse.
Alma Jrs hizo la tarea
Las “lobas” volvieron a sumar de a tres, fue ante La Salle por 3 a 1. Más allá que el “colegial” tuvo mayor dominio y control, la diferencia estuvo en las áreas. La formación esperancina no perdonó en cada ingreso que tuvo y fue impiadoso en cada fijo que generó.
Lo ganaba 1-0 por medio de Candela Vicentin desde esa vía. Más tarde llegó el empate de Jose Salamano a partir de un desvío para las “lasallanas”. Pero las chicas de Lucas Brega aprovecharon al máximo sus avances.
Paulina Olsen lideró a su equipo al triunfo con dos tantos. Uno de ellos desde esa misma definición tras un centro de Guille Nagel que conectó previamente Isabella Noroña. El otro mediante un penal que se originó de un corto que la volante supo concretar.
El elenco de Miguel Alberto siguió buscando el partido. Dispuso de gran cantidad de fijos pero no fue efectivo, sumado a la firmeza de la defensa local. Con el triunfo, Alma tomó más aire para definir la permanencia contra Tilcara mano a mano en la capital entrerriana el próximo sábado, rival al que le sacó tres unidades de diferencia.
Más resultados
En la cancha principal de la ASH, CRAI supo administrar la ventaja que consiguió apenas comenzó el duelo ante Rowing. Le sirve para intentar sostener el tercer puesto.
La única diferencia la marcó Victoria Bertone apenas empezó el cotejo. El “remero” fue superior en la demás categorías y quedó en las puertas de la consagración con sus inferiores (Sub19 a Sub14).
SFRC fue de menos a más contra Tilcara al que derrotó 3-2 en Sauce Viejo. Las acciones comenzaron a favor del “tricolor” que madrugó y al minuto lo ganaba con gol de Florencia Gorla.
Pero el “verde” reaccionó y complicó al dueño de casa. Lo dio vuelta por medio de Sofía Ferlatti para irse en ganancias 2-1 al descanso largo. Tras el entretiempo, El “santa” refrescó conceptos y salió con otra cara para dominar y llevarse los tres puntos.
Pilar Benavides fue determinante y encabezó la remontada con dos conquistas.
Banco y Talleres animaron un gran partido en Altos del Valle. Las “kresteras” corrieron de atrás en el marcador durante los 60 minutos y sobre el final se adjudicaron la victoria.
Lo ganaba el “rojo” en dos ocasiones, con los tantos de Cielo Duportal (penal) en el 1-0 y Leonella Caraffini (2-1). Pero le costó sostener la diferencia.
Celina Basilio siempre fue opción en el elenco de Daniel De Petre y pudieron igualar a través de la volante. Sobre el final, remontó y aceleró con Ruth Fuchs como pilar en su ofensiva. Le sirve para intentar arrebartarle el tercer lugar a CRAI en la última jornada cuando reciba a SFRC.
CAE Blanco, en lo más alto
En la Zona Ascenso I, se terminó la acción siendo Estudiantes Blanco el que pisó fuerte sobre CRAI Blanco y con su victoria, aseguró la plaza en el máximo estamento. Las paranaenses vencieron a domicilio a CRAI Blanco por 3-1 y alcanzaron el objetivo de máxima al ascender a Primera División.
Completaron una campaña ideal siendo el único invicto en la Zona I. Hubo goles de Florencia Toplikar, Lucía Dibur y Faustina Lozze para las vencedoras.
Milagros Cimadevilla anotó el empate parcial para las “gitanas” que completaron el podio con el “bronce”. Argentino de San Carlos hizo los deberes en su reducto contra Alma Juniors Blanco, pero no le alcanzó.
El “decano” tenía que ganar y esperar un empate o traspié de CAE Blanco. Goleó a las “lobas” por 5-0 y quedó en el segundo lugar. Jose Ferrero, Cecilia Zeiter, Cecilia Rodríguez en dos ocasiones y Eugenia Bonino dejaron su sello en la red.
Talleres volvió a celebrar. A la Sub19 que se coronó la semana pasada, se le sumó la Sub14 que en un mano a mano con El Quillá Amarillo, su escolta directo, le ganó 3-1. En la divisional mayor, se impuso 1-0.
No hay dos sin tres
Colón se dio el gran gusto y celebró el tricampeonato en Sub16. Por tercer año consecutivo, las “razas” se adueñaron el título en esta divisional. En esta ocasión, superaron con autoridad al CUAC en Cerrito por 3-0 y celebraron.
Serena Zapata resultó “intratable” a lo largo del certamen y se erigió como capitana, líder y goleadora (16 conquistas). Brilló por luz propia y tuvo todo un andamiaje detrás que funcionó de manera impecable.
Ella adelantó a las “peques” de Andrea Villarroel durante la etapa inicial en dos ocasiones. Ya en el último parcial, llegó el tanto de Constanza Alaniz que decoró el invicto del equipo que no flaqueó nunca y se encaminó a la consagración.
CRAR cerró un primer semestre por demás de positivo en su regreso a la ASH. En Rafaela, goleó 6-0 a CAE Amarillo. Pierina Stucky, Guillermina Astudillo en dos oportunidades, Julieta Fernández, Micaela Fenoflio y Joaquina Zapata inflaron la red para el “verde”.
Echagüe y Capibá RC también sumaron de a tres. Las “aurinegras” vencieron a Unión 9-0 y las “carpinchas” hicieron lo propio 7-0 a Atlético Franck. El elenco “amarillo” empató con la Sub16, que le fue suficiente para coronarse en la Zona II.