Interés General - A partir de julio

Miércoles 26 de Junio de 2024 - 16:38 hs

Discapacidad: profesionales de la salud dejarían de atender por Iapos

Desde el Colegio de Fonoaudiólogos tomaron la decisión porque la obra social provincial paga un 50% de lo que corresponde, y lo hace con retraso. Aseguran que kinesiólogos, terapistas ocupaciones y psicólogos están en la misma situación.

Actualizado: Miércoles 26 de Junio de 2024 - 17:22 hs

Las personas discapacitadas afiliadas a Iapos corren el riesgo de dejar de recibir las prestaciones de los profesionales de la salud que los atienden.   

En diálogo con el móvil de LT10, Adriana Ávalos, presidenta del Colegio de Fonoaudiólogos de Santa Fe, explicó que la situación de que atraviesan es "muy crítica y muy extrema", llena de "irregularidades" por parte de la obra social de la provincia.

Autorizaron a prepagas a fijar libremente los precios de los copagos

Por un lado, explicó, "los aranceles de Iapos Discapacidad actualmente están al 50% de lo que establece" la Nación. Y al mismo tiempo, "los retrasos en el pago son cada vez más extensos", llegando incluso a los 90 días entre la práctica médica y el cobro.

Por ello, anunció: "nosotros como Colegio hemos establecido que si para el día 1° de julio no recibimos el pago debemos realizar la suspensión en la atención de nuestros pacientes".

Ávalos aseguró que no solo los fonoaudiólogos están en esta situación, sino todos los profesionales que trabajan con personas discapacitadas afiliadas a Iapos: kinesiólogos, terapitas ocupacionales, pscigopedagogos, psicólogos.

"Para nosotros es muy difícil porque trabajamos son pacientes que vienen dos o tres veces por semana, conocemos a sus familias hace años, tenemos un vínculo mucho más allá de paciente-profesional. Entonces tener que llegar a esta decisión de cortar nos pone muy mal como profesionales, y a los papás también", lamentó.

 

Audio: Adriana Ávalos, presidenta del Colegio de Fonoaudiólogos de Santa Fe

Fuente: LT10