La situación epidemiológica relativa al dengue en Santa Fe es muy distinta a la del año pasado, ya que solo se registran 75 casos autóctonos en la provincia, en 9 localidades. De esta forma, "la situación es mucho más tranquila que en la misma época del año pasado", según informó Analía Chumpitaz, directora provincial de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, por LT10.
De todos modos, recordó que "el momento más crítico para los brotes de dengue son los meses de marzo y abril" por lo que no hay que bajar la guardia y continuar con las medidas de prevención que vienen siendo efectivas.
"En la ciudad de Santa Fe no hay casos autóctonos, no hay circulación viral. Eso nos da una tranquilidad importante porque la ciudad viene trabajando mucho en el descacharrado focal y en la capacitación clínica" remarcó la funcionaria.
Asimismo, sostuvo que la situación "nos encuentra mucho más preparados a partir del programa Objetivo Dengue que nos permitió invertir en maquinaria y elementos que se necesitan para la prevención".
Por otro lado, destacó que "la situación más crítica está en Rosario" donde se concentran casi el 90% de los casos autóctonos, principalmente por los viajes a Brasil. Por lo que enfatizan en la utilización de repelentes durante toda su estadía y que al volver continúen utilizándolo por ser asintomáticos y desencadenar un brote en nuestra región.