Los astronautas Butch Wilmore y Suni Williams pasaron nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI) debido a fallas en la nave Starliner de Boeing. Su misión inicial estaba programada para durar solo ocho días, pero terminó extendiéndose por 286 jornadas, durante las cuales realizaron más de 150 experimentos científicos y múltiples caminatas espaciales.
A pesar de los desafíos, la NASA confirmó que sus astronautas no reciben pago extra por horas adicionales, fines de semana o feriados. Su salario se basa en una jornada estándar de 40 horas semanales, sin importar la cantidad de días que permanezcan en el espacio.
¿Cuánto cobrarán los astronautas por esta misión?
Según las cifras oficiales de 2024, el salario anual de un astronauta de la NASA es de 152.258 dólares. Además, reciben una compensación de 5 dólares por cada día en el espacio, lo que en este caso equivale a 1.430 dólares adicionales por los 286 días que estuvieron en la EEI.
También cuentan con un permiso de viaje temporal (TDY), que cubre alojamiento, transporte y comidas mientras están fuera de la Tierra. Estos beneficios se ajustan según las regulaciones federales y la duración de la misión.
La experiencia de estar varados en el espacio
Aunque la estadía prolongada llamó la atención del mundo, Wilmore y Williams aseguraron que nunca se sintieron abandonados. "No nos sentimos atrapados ni varados. Sabíamos que nuestra misión podía extenderse y confiamos en el programa de vuelos espaciales tripulados", explicó Wilmore en una entrevista con CNN.
Durante la misión, Williams alcanzó un récord histórico al acumular 62 horas y 6 minutos de actividad extravehicular, convirtiéndose en la astronauta mujer con más tiempo en caminatas espaciales.
A pesar de los desafíos técnicos, la NASA considera que la misión fue un éxito y que las lecciones aprendidas serán clave para futuras expediciones espaciales de larga duración.