Economía - Para tener en cuenta

Martes 18 de Junio de 2024 - 09:47 hs

¿Qué podemos hacer para ahorrar energía?

Cecilia Minijich, Subsecretaria de energías renovables de la provincia, dio algunas recomendaciones para poder hacer más eficiente el uso de la energía.

Actualizado: Martes 18 de Junio de 2024 - 09:53 hs

En los últimos meses, con el impacto de la quita de subsidios, las tarifas en los servicios de energía eléctrica y gas se incrementaron considerablemente. Esto nos lleva a preguntarnos ¿Cómo podemos hacer para ahorrar energía?

Cecilia Minijich, Subsecretaria de energías renovables de la provincia, comentó por LT10 que “el costo de las tarifas nos lleva a pensar en cómo optimizamos y, tomando buenas prácticas, podemos llegar a ahorrar entre un 5 y un 10% de nuestra boleta sin hacer demasiados esfuerzos”.

La climatización en verano o en invierno es lo que más consumo genera, explica Minijich y detalla que en la refrigeración o la calefacción con aparatos electricos es mucho más costoso que la utilización de aparatos de gas para la calefacción en invierno. 

Lo básico para ahorrar es, según la funcionaria, mantener limpios los equipos “ya sea los aires acondicionados o, en el caso de la calefacción, mantener limpia la llama y la ventilación” y agrega que hay que evaluar que la llama sea lo más azul posible y en el caso que no lo sea hay que evaluar con un gasista.

De todas maneras aclara que los calefactores a gas suelen consumir entre un 5 y un 10% más de gas “por ejemplo, si dejamos en piloto las estufas” y agrega que apagar el piloto favorece al  ahorro de consumo.

En cuanto a los aires acondicionados en verano, lo ideal es mantenerlo a 21 grados para que funcione lo mas eficientemente consumiendo energía.

Paneles solares

Minijich explica que los costos fueron variando en los últimos años y aclara que “se han convertido en que sean mucho más viables de que la gente pueda adquirirlos sobretodo con tazas de créditos que vemos en muchos bancos”.

En Santa Fe actualmente hay unos 300 proveedores de estos paneles “y es muy variable dependiendo el consumo y lo que yo necesito instalar en mis techos” explica Minijich y agrega que “para una vivienda tipo puede estar entre 3500 y 5000 dólares las instalaciones para el 100%% del consumo”.

Programa prosumidores

La funcionaria explica que consiste en la instalación de paneles solares para consumir la energía que uno mismo puede generar y se descuenta de la boleta de luz. En el caso de producir algún excedente “inyectarlos a la red, con una bonificación de esa luz que lo hace EPE y el gobierno de la Provincia de Santa Fe”.

Algunos tips de ahorro

  • Sectorizar la iluminación y solo prender la luz de la zona donde necesitamos.
  • Cocinar con tapa.
  • No guardar los alimentos calientes en la heladera.
  • Es recomendable que no se acumulen bloques de hielo en la heladera. También mantenerla limpia para que la zona de ventilación funcione correctamente y no usarla de estantería porque en la parte superior a veces se disipa el calor.

Audio: Escucha la entrevista con Cecilia Minijich

Fuente: LT10