Salud - Palabra de expertos

Jueves 27 de Junio de 2024 - 10:52 hs

Las frutas que pueden comer los diabéticos y las que deben evitar

Este tipo de alimento cuenta con contradicciones a la hora de su consumo en personas que padecen esa enfermedad metabólica.

Una de las afirmaciones más frecuentes es creer erróneamente que las personas con diabetes deben evitar ciertos alimentos por su alto contenido de azúcar.

Y si bien es cierto que algunas frutas contienen más azúcar que otras, esto no implica que deban evitarse si se tiene diabetes.

Lo que más influye en los niveles de glucosa en sangre es la cantidad total de carbohidratos presentes en un alimento, más que la fuente específica de estos carbohidratos, ya sea almidón o azúcar.

En este punto, la Asociación Americana de Diabetes (ADA, por su sigla en inglés) recomienda tomar en cuenta los carbohidratos presentes en las frutas como parte del plan de alimentación.

“Consumir una porción de fruta fresca o una ensalada de frutas como postre es una buena forma de satisfacer el gusto por lo dulce y obtener nutrientes adicionales”, aconsejaron los expertos, para quienes “las mejores opciones son las frutas frescas, congeladas o enlatadas sin azúcares añadidos”.

En ese sentido, los especialistas enumeraron las 15 frutas comunes recomendadas para quienes padecen esta enfermedad:

  • Manzana
  • Palta
  • Banana
  • Arándanos
  • Cerezas
  • Pomelo
  • Melón
  • Kiwi
  • Naranja
  • Pera
  • Ciruelas
  • Frutillas
  • Frambuesas
  • Mandarina
  • Sandía

Qué frutas no pueden comer los diabéticos

Como se vio, más que el contenido de azúcar, los especialistas evalúan a la hora de recomendar o no un alimento a una persona con diabetes es la cantidad de carbohidratos que este aporta.

En ese sentido, un artículo de la Fundación Española del Corazón desaconsejó el consumo de las siguientes frutas:

  • Caqui
  • Higo
  • Uvas
  • Piña
  • Dátiles
  • Mango
  • Níspero

Fuente: Diario de Cuyo